Mostrando entradas con la etiqueta *Citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Citas. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025



ANTONIO MÉNDEZ RUBIO 
Peor que pedir

 

Ed. Pre-Textos. Valencia, 2025. Página 86.

viernes, 2 de mayo de 2025



ANNE CARSON
Albertine. Rutina de ejercicios





Ed. Vaso Roto, colección Umbrales, Barcelona, 2015. Traducción de Jorge Esquinca.

miércoles, 16 de abril de 2025



ISMAEL CABEZAS
Un poema inédito



FOTOGRAFÍAS


Estamos en la cocina todos juntos

mientras cae en gris cualquier tarde de febrero,

y he encontrado por azar una fotografía de mí

a mis bien cumplidos cincuenta y cinco años

y te he preguntado, madre, si la querías,

y asintiendo has sacado de tu cartera,

donde guardas viejas fotos de ella

y algunas de ti, bastante más joven,

una pequeña fotografía en blanco y negro

de cuando yo tenía unos seis años,

y las has colocado juntas en la mesa,

el niño que fui y el hombre que soy.

Y, madre, tan sólo te pido tu perdón,

aliento para sofocar esta culpa

que roe sin descanso el corazón

desde hace tantísimos años, perdón,

madre, porque solo no puedo,

solo no podré por más años que viva.


11/2/2025


jueves, 3 de abril de 2025



PEDRO LÓPEZ LARA
Dos poemas



LO QUE NO DEJA HUELLA

Al final, las únicas que cuentan
son las palabras.
Y lo que cuentan es su propia historia.
Lo demás, si lo hubo, fue una especie
de fogonazo, una fotografía
que rechazó alojarse en ningún álbum.

                                                Filacterias, 2023


CONSTATACIONES

Tendemos a pensar que son las cosas
como son. Pero eso en realidad nunca es así.
Basta con asomarse a la ventana y ver
en qué se ha convertido,
cómo las ha odiado el tiempo.

Pasa también al revelar una fotografía antigua.

                                                   Singladura, 2023






martes, 7 de enero de 2025



JORDI DOCE 
Un poema

SUROESTE Nº 14 
Badajoz, 2024

miércoles, 11 de diciembre de 2024



DENTRO DE LA FOTOGRAFÍA 1

 

No parece distinta

                   de otras malas fotografías:

los rostros de dos mujeres fuera de cámara

…la cara iluminada

                   de una niña sentada en el suelo

 

A través de los años

                   observo a la fotógrafa

indecisa ante la máquina

         que intenta encuadrar la escena

y la risa súbita decide la toma

desde su rincón en el piso, -consigue recordarlo-

visiona el detalle del dedo

                   apretando el flash

[...]

 

Rosa Lentini, Hermosa nada

Bartleby Ed. Madrid, 2019. Pág. 73


domingo, 24 de noviembre de 2024



En la sombra silenciosa de los salones, de persianas entreabiertas, entre los muebles que permanecían en el mismo sitio, iba por un rato largo, tan luego se había levantado, a enternecerse todavía ante los retratos de su mujer: allí una fotografía de cuando aún era jovencita, poco tiempo antes de los esponsales; en el centro de un marco, un gran retrato al pastel cuya vitrina brillante ora la mostraba, ora la ocultaba en una silueta intermitente; aquí, sobre un velador, otra fotografía de marco cincelado, un retrato de los últimos tiempos, en el que ya ofrecía ella un aspecto de pena, de lirio que se marchita... Hugo ponía en ellos los labios y los besaba como a una patena o como si se tratara de reliquias.

 
Jorge Rodenbach, Brujas la muerta
Montaner y Simón SA, Barcelona, 1944 
Traducción de Nieves Salvatierra. Págs. 74-75

miércoles, 23 de octubre de 2024


Fotografío vacíos, fragmentos de cuerpos o caras que no permiten identificar a sus dueños. No sé qué persigo con ello. Distraerme, en principio, y adelantarme a la desmemoria, que solo respeta lo casual, lo fragmentario, la luz, los detalles inconexos. Miro y constato el olvido de todo lo que no está en mi mirada. Miro y hago espacio para todo eso que no está.

José Manuel Benítez Ariza 

Año sabático o la novela de un ocioso

Ed. Polibea, Madrid, 2024. Pág. 656

 


lunes, 1 de julio de 2024


Detalle de una fotografía de Jeff Wall

*

*

sábado, 11 de mayo de 2024

 

Entre las cosas mágicas que se conocen sin magia,

¿no se puede conferir al «aleph» alguna analogía

con el objetivo de una cámara fotográfica?

LEONARDO SCIASCIA

 

 

Como el telón de un antiguo estudio de fotógrafo

RAFEL PÉREZ ESTRADA

 

 

En qué paradójico universo de sombras la fotografía, 

arte naturalmente melancólico, 

transporta el pensamiento

JEAN-CHRISTOPHE BAILLY